martes, 30 de julio de 2013

Opinión sobre lo que afirma el profesor David Álvarez respecto al profesor innovador

Considerando que la utilización de los medios tecnológicos como medio de apoyo para la enseñanza  que impartimos: efectivamente la opinión del profesor David Álvarez respeto  al profesor  innovador. El docente innovador  va más allá de apoyarse en los medios tecnológicos, para lograr  a través  de estas conexiones que permitan crear espacios colaborativos y uno de este medio es el internet,  para lograr  interactuar mediante la red, adquiriendo, intercambiando, ampliando conocimientos , formas y métodos que enriquezcan el aprendizaje.  Cabe mencionar que los contactos en las redes sociales deben disponerse previo  un filtrado que permita intercambiar la información adecuada y orientada a los fines del aprendizaje y adquisición de conocimientos, considerando que las redes sociales virtuales hay muchas personas, orientadas a la interacción buscando la mejora de los aprendizajes y los resultados.

Comentario sobre los mapas interactivos  de Enrique Alonso

Es muy interesante la creación que nos muestra Enrique Alonso sobre los mapas interactivos, una forma práctica, didáctica  para la enseñanza sobre la ubicación  y nombres de los  departamentos  de nuestro hermoso país, facilitando el aprendizaje para nuestros alumnos.  
Departamentos de Perú. Puzzle                      Departamentos de Perú. ¿Cómo se llama?

Ejemplos de como se puede emplear  el aporte de Enrique Alonso para abordar variables de un problema.
Este aporte facilita en la enseñanza de las áreas   
  • En forma general se puede utilizar en Personal social, para conocer e identificar los  departamentos, tamaño, forma y su ubicación.
  • Otra variable permite conocer en forma individual  cada uno de los departamentos
  • En Ciencia y Ambiente , nos permite ampliar  conocimientos sobre su flora,  fauna,  costumbres,  población …
  • En comunicación se puede utilizar para conocer  la leyenda o mitos que tiene los departamentos.
  • Al final se termina dibujando el mapa del Perú  con sus departamentos haciendo uso de diferentes  materiales (arroz, aserrín, salpicado, razgado, dactilografía, embolillado,  collage…
Departamentos de Perú. ¿Dónde está?

 Departamentos de Perú.       ¿Dónde está?                            


 Otros recursos


150 herramientas gratuitas para crear materiales e-learning

Este es la Web para ingresar a las herramientas gratuitas
http://www.reddolac.org/profiles/blog/show?id=2709308:BlogPost:299859&xgs=1&xg_source=msg_share_post

Compartiendo el link grupal de Wiki

El link de la wiki es:

https://profesoras2.wikispaces.com/

 Buscamos un tutorial en youtube, para que nos guié en la creación del wiki, seguimos las instrucciones y logramos crearlo.

 VENTAJAS

  •  Permite recibir información y procesarla. 
  • Útil para el intercambio de ideas, la socialización de ideas.
  •  Se comparte información. 
  • Por ser integrador y socializador nos permite tener responsabilidades y cumplirlas. 
  • La información debe estar actualizada y en permanente modificación. 
DESVENTAJAS
  • Se requiere tener conocimientos tecnológicos y un soporte técnico.

Uso de los organizadores visuales


domingo, 30 de junio de 2013

Tecnología y adolescencia

¿Qué capacidades crees que el estudiante logró desarrollar al realizar este vídeo junto a su madre?
 Se logro las siguientes capacidades:

  •   De protección.
  • De comunicación con sus  padres, hermanos , familiares   y amigos  
  • De  analizar los mensajes positivo y  negativos
  • De aseguramiento de manera que la información sea verificado.
  • De interacción con los demás teniendo el cuidado necesario al hacer uso de las redes sociales y principalmente con quiénes se trata.
  •  De diferenciación que le permita determinar  las bondades  y  peligros que tiene el Internet y las redes sociales.
  • De Integración que le permita  en su desarrollo personal y profesional más adelante..
  • De desarrollo de la  creatividad.

¿Qué opinas de este trabajo que dejó el docente?
 El   trabajo que dejó el maestro es importante, porque va orientada a que los padres y alumnos no solamente conozcan las bondades del Internet  si no también el lado negativo y   peligroso que se da a través del Internet , no aptos para adolescentes y otros  aspectos que pueden dañar la mente; de manera que el adolescente desarrolle capacidades para hacer buen uso del Internet
Si tú fueras el maestro del área,¿por qué hubieras dejado un trabajo así?
Este trabajo lo  hubiera dejado, para que los padres y  los adolescentes puedan tener conocimiento del avance tecnológico como es el Internet, para su buen uso y de como protegerse de los contenidos negativos  que está trae. El buen uso del  Internet, permite el desarrollo personal, profesional y en general en todos los campos  como medio de información
¿Qué otras actividades hubieras propuesto? ¿Por qué?
Hubiera propuesto las siguientes actividades:
  • Control y seguimiento  del uso del Internet y las redes sociales  por parte de los padres hacía  sus hijos  
  • Intercambio de información entre padres e hijos a  fin de evitar la adicción y los peligros que pueden generar.   
Padres e hijos, informarse diariamente  de los acontecimientos importantes en el mundo y compartirlos.                               

El trabajar con las TIC me permitió desarrollar varias capacidades   con mis  alumnos de   1º grado de primaria .
Como :
  • De escuchar y estar atento para poder realizar la actividad programada como cuentos (completar, relacionar, marcar la alternativa correcta…)
  • Concentrar  a la hora de realizar la actividad para poder lograr lo programado.
  • De resolver problemas en forma creativa haciendo uso de las XO o las máquinas convencionales.
  •  De leer, completar y  relacionar  palabras con la actividad de Gcrompis
  • De atención y concentración realizando el juego memoria rompecabeza.
  • De producir sus propios textos en la actividad escribir  
  • Desarrollar  la creatividad  realizando su propio rompecabeza tomando su foto.
  • De interactuar con sus pares  respetando los acuerdos.
  • .. 
  •   En está foto podemos observar que  Matew  está produciendo su tarjeta para el día de la Madre                        



  • Aquí las niñas está interactuando con la actividad de laberinto, ahí se puede apreciar que Olga le está apoyando a Camila  parece que no  entendió  la explicación de la maestra. 



sábado, 25 de mayo de 2013

Rol del docente y las TIC

                                                TIC EN LA EDUCACIÓN 
 En la actualidad nos encontramos en una era reconocida por los constantes cambios tecnológicos de la modernidad. Es así que, como parte de estas nuevas tecnologías, aparecen las TIC como herramientas modernas que podemos aplicar en nuestra labor como docentes. Por esto, en las siguientes líneas, desarrollaremos la relación entre la labor docente y la aplicación de las TIC. 
 El docente es como un segundo padre, a parte de de los conocimientos que se esmera en transmitir y enseñar se encarga también de ver el lado emocional, espiritual; por tanto, el rol del docente de la educación actual Debe ser innovador, guía, orientador y que conduzca a sus alumnos en su aprendizaje y a ser autónomos. 
Ser facilitador y conductor del desarrollo de las habilidades de sus dirigidos, para así permitir que el alumno aprenda con mayor facilidad y, al mismo tiempo, ser creador de ambientes facilitadores de aprendizaje de capacidades,conocimientos y destrezas  que motiven el desarrollo de los alumnos. 
 El ambiente del aprendizaje debe ser transformador, que induzca a los alumnos a desarrollar su autonomía de manera que acreciente sus conocimientos, ser disciplinados, auto-críticos y auto conducirse ;así como,prepararlos para los cambios y la implementación de nuevas estrategias de aprendizajes, de manera que la tecnología este a su servicio como lo son: los entornos virtuales de aprendizaje. Es así que, en base a estas ideas presentadas y usándolas como argumentos planteo las siguientes ideas respecto de la relación entre las TIC y la labor docente:
 Beneficios de las TIC.                                                                                                                                           
  • Considero que la TIC nos permite acceder al conocimiento de nuevas estrategias de enseñanza que faciliten el aprendizaje.
  •  Las TIC en los entornos virtuales nos permite acceder con rapidez la búsqueda de información que uno requiere. 
  • Las TIC te permite trabajar en equipo de  diferentes lugares en forma virtual. 
  • Los alumnos se interesan  mucho  en las actividades interactivas educativas.
  •  Permite en tiempo real mediante la web tener una comunicación con cualquier parte del mundo.
  • Nos permite acceder a información bibliográfica, diccionarios y otros de carácter educativo en forma rápida.                                                                                                                                         Riesgos de las TIC   
  • Que las TIC no se adecuen o ajusten a la realidad del grado de conocimiento a quienes se pretende aplicar, haciendo confuso el aprendizaje. 
  •  Aplicación de las TIC con contenidos distorsionados que no se ajusta a la realidad y a la veracidad, o mal intencionado.
  • Muestran juegos y otros con contenidos no aptos para niños, que generan vicio y ludopatía, interfiriendo en la socialización física
  • Utilización de personas mal intencionadas con el fin de manipular , chantajear, abuso, seducción,   entre con fines de aprovechamiento o coacción.
  • Se pueden encontrar libros, con contenidos no aptos para niños. 
    En conclusión, podemos ver  que las TIC son, evidentemente, herramientas tecnológicas útiles para el desarrollo de la labor docente en la medida que facilitan el trabajo de los maestros para llegar al alumno; además, refuerza y motivo a que el alumno se desempeñe de manera óptima en el nuevo contexto tecnológico. Entonces, podemos reafirmar la importancia de las TIC en el ámbito educativo e impulsar su uso dándoles las recomendaciones necesarias a los alumnos para que sepan los beneficios y peligros que hay en las TIC.




viernes, 3 de mayo de 2013

 ¿Soy un docente innovador? ¿Por qué?

Si, soy  una docente innovadora,  porque:
Constantemente  me actualizo, soy proactiva.
Estimulo a mis  alumnos  a trabajar las TIC.
Empleo constantemente la motivación, renovando y creando estrategias para poder  lograr los aprendizajes esperados en mis alumnos  y que  este sea significativo.
·        El 2011 realice el  proyecto de Investigación Acción  con el título “APLICACION DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL NIVEL INFERENCIAL EN LOS ALUMNOS DE  1° “A” DE LA I.E. 2020 -"MJAE" COMAS



Asi mismo  el 2011 conjuntamente con una colega  realizamos los siguientes  proyectos:
·        “Dramatizando en familia”   este proyecto sirvió a los  alumnos para desarrollar la expresión  y comprensión verbal,  trabajo colaborativo y cooperativo...
 Las vestimentas de los personajes fue hecho con material reciclable.



 Los padres de familia participaron con un baile y su ropa fue de material  de reciclaje


·        “Mi lonchera nutritiva”   fue trabajado  por equipos alumnos  y padres en la que se desarrolló la  expresión verbal el  trabajo colaborativo y cooperativo  así como cada uno de loes equipos exponer  sobre las bondades que contenía la loncheras.















domingo, 28 de abril de 2013

Centro de Recursos Tecnológicos e innovación pedagógica


Lo mejor de mi Centro de Recursos Tecnológicos  e Innovación es de que:   
·                Está activa y equipada una XO  por alumno (total 35 XO): la que  nos permite trabajar en forma individual y  grupal .
·        Tenemos una multimedia funcional la que  permite  motivar con  canciones , explicar o reforzar  con  vídeos en una  área  determinada etc.
·        Tenemos el lego (robótica) nos permite armar diferentes objetos y darle movimiento, realizar física etc.
·        Tenemos 15 computadoras convencionales , 
·        Tenemos un ambiente grande, ventilado.
·    Los alumnos que tienes ganas de aprender y de enseñar.
  *Todos los maestros estamos trabajando CRT ingresando según nuestro horario.
Se debe a que:
     El Director  y los maestros  estamos comprometidos e ir  mejorando cada día sobre las TIC , viendo la importancia que tienen en la educación  y con la rapidez que aprenden nuestros alumnos.



En esta foto  pueden apreciar cuando  estoy  explicando a mis alumnos de primer grado  como ingresar a la actividad pintar   y las herramientas  con las que van a crear su tarjeta por el Día de la Madre.




En las siguientes imágenes estoy   monitoreando, dándoles la  ayuda necesaria. 










AGRADECIMIENTO: A la profesora Liliana Villegas quién fue la que me tomó las fotos con la XO y están muy hermosas.

Tutoría en el aula de Innovación Pedagógica

Realizando la hora de tutoría en el aula de innovación pedagógica  a los alumnos de primer grado




En estas foto estoy realizando una sesión de tutoría sobre seguridad vial (recogiendo los saberes previos, el conflicto cognitivo, la reflexión (video)



domingo, 21 de abril de 2013

TIC- XO Actividad Rompecabeza con mi foto


Actividad  rompecabezas
Con esta excelente actividad vas a poder crear diferentes rompecabezas como por ejemplo de una foto que te hayas tomado  con tu XO.
¿Cómo se hace un rompecabeza con tu propia foto?
 Qué pasos tengo que seguir para armar un rompecabezas con mi foto
 1º paso : Me saco una foto a mi mismo, con la actividad Grabar".
 2º paso : Guardo dicha foto con el nombre mío.
 3º paso : Abro la actividad "Rompecabezas".
4º paso  : Voy a  imagen 
5º paso : Hago clic donde dice "Mi foto" y se adjunta
 6º paso : Hago clic en "revoltijo" para mover todas las fichas
 Y listo el puzzle...  ¡A jugar!


TIC_ XO Actividad Pintar


 Actualmente estoy con primer grado de primaria
Con la finalidad de que mis alumnos vayan  familiarizándose  estoy trabajando las siguientes actividades:  Pintar , Rompecabeza, Memoria, Laberinto, Sara...
¿Para qué sirve la actividad pintar?
 Sirve para realizar dibujos moviendo el cursor con el touchpad o el mouse con herramientas como lápices y pinceles. También podemos agregarles figuras geométricas, imágenes como las fotos de cada alumno, efectos y textos.
Es una herramienta muy simple de usar para todas las edades, en especial para los niños pequeños.
 Esta herramienta les  ayuda con la coordinación visual-motora.

¿Cómo se usa Pintar?
Todas las opciones las puedes encontrar con facilidad en el menú de la barra que aparece en la parte superior de la pantalla. Cada opción del menú contiene una serie de herramientas que puedes aprender a usar mientras te diviertes pintando  y de está manera puedes crear tarjetas por  el Día de la Madre, Día del Padre, Navidad … Así mismo crear tarjetas de  invitación puedes insertar una foto tuya o cualquier dibujo.

jueves, 18 de abril de 2013


Aquí podemos apreciar a mis alumnos y padres de familia  con el proyecto "Dramatizando en familia" con vestimentas de reciclaje.




Mis alumnos practicando para el concurso del "Día de la canción criolla". si observan bien su micrófono es un plumón y sus vestidos fueron de su promoción que todavía les quedaba de inicial.
      Mis alumnos de segundo grado de primaria .